Descuento:
-5%Antes:
Despues:
19,19 €El pensamiento de Michel FOUCAULT, tan influyente en todas las ciencias sociales, es obvio que debÃa resultar de interés en el ámbito de la educación. Este libro es el primero en explorar en profundidad las principales ideas y conceptos de FOUCAUL T sobre las cuestiones y contextos educativos. Se argumenta en él que las instituciones escolares, al igual que las prisiones y manicomios, están preocupadas fundamentalmente por la regulación moral y social; utilizan para ello complejas tecnologÃas de poder y control disciplinario y se apoyan también en la arbitrariedad tÃpica de las modernas instituciones. Las cuestiones de «poder» y «saber» se nos muestran como algo fundamental en el seno de toda institución. Los ensayos originales y desafiantes que integran este libro valoran la relevancia de la obra de FOUCAUL T para la práctica educativa, y ponen de manifiesto cómo la aplicación de los análisis foucaultianos a la educación nos ayuda a comprender las peculiaridades del funcionamiento de los centros de enseñanza, al tiempo que nos permite analizar las polÃticas de las reformas educativas desde nuevas ópticas. En esta obra se estudian tres puntos principales: -la constitución de los modernos sistemas educativos, -el rol del discurso sobre educación en la polÃtica educativa contemporánea (especialmente el discurso de la Nueva Derecha), y -la relevancia del pensamiento de FOUCAULT en la evaluación e investigación educativa, por lo que resulta de lectura obligada para estudiantes, profesionales e investigadores de la pedagogÃa.Prólogo a la edición española por J. Varela. Foucault y la educación. Presentación de Michel Foucault, por S. J. Ball. Primera parte: Foucault y la educación. Foucault y la investigación educativa, por J. D. Marshall. Foucault a examen, por K. Hoskin. Segunda parte: Historia, poder y saber. La genealogÃa del profesor urbano, por D. Jones. Las prácticas educativas y el saber cientÃfico, por R. Jones. Cuerpos dóciles, por I. Goodson e I. Dowbiggin. Tercera parte: Discurso y PolÃtica. La deconstrucción de la hegemonÃa, por J. Knight, R. Smith y J. Sachs. La gestión como tecnologÃa moral, por S. Ball. La educación y el discurso polÃtico de la Nueva Derecha, por J. Kenway. BibliografÃa de Michel Foucault, por Jurjo Torres.