LA HETERODESIGNACION EN LA NOVELA ESPAÑOLA

LA HETERODESIGNACION EN LA NOVELA ESPAÑOLA. LA HETERODESIGNACION EN LA NOVELA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA (19

Nº:
04
Editorial:
Ediciones complutense
EAN:
9788466938280
Año de edición:
Materia
HISTORIA
ISBN:
978-84-669-3828-0
Páginas:
206
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
240
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
HEMISFERIOS DE IGUALDAD

Descuento:

-5%

Antes:

20,00 €

Despues:

19,00 €
IVA incluido

Este libro profundiza en la relación existente entre el proceso de producción simbólica y las formas de dominación masculina. El análisis  propuesto se articula en torno a la idea de heterodesignación, una fórmula patriarcal que produce las identidades femeninas en el relato literario en función de los valores masculinos de dominación. A través  de este mecanismo, los escritores no sólo han transferido una realidad parcial basada en sus experiencias, sino que han definido las  experiencias de las mujeres a partir de sus propias vivencias e interpretaciones.Los autores dentro del campo literario han contado tradicionalmente con el poder de significar la realidad a partir de valores y concepciones características, que impone socialmente la masculinidad hegemónica y que responde a sus propios intereses. Es por  ello que las obras literarias funcionan como disposiciones generadoras de prácticas y representaciones que resultan discriminatorias hacia las mujeres. Teniendo en cuenta lo anterior, este ensayo sostiene que los elementos que conforman la heterodesignación están presentes en la novela contemporánea española

Materia en Libreria Espai 14

Ediciones complutense en Libreria Espai 14