Descuento:
-5%Antes:
Despues:
26,60 €Constituye el objeto principal de este trabajo el análisis de una institución regulada en la partida III del t¡tulo II de la ley XLVI, la denominada acción de jactancia, hoy d¡a vigente, a pesar de las disposiciones derogatorias de los códigos de finales del siglo XIX, gracias al reconocimiento otorgado por la jurisprudencia del Tribunal Supremo, que ha ido perfilando y adaptando sus caracter¡sticas hasta nuestros d¡as. La actualidad de la acción provocatoria constituye un hecho excepcional sin parangón en nuestro derecho. Se estudia el contenido de la ley XLVI, sus antecedentes, su naturaleza y su relación con otras instituciones jur¡dicas. Se analizan cronológicamente todas las sentencias del Tribunal Supremo que aplican la acción de jactancia y las distintas y enfrentadas aportaciones doctrinales. Se recogen algunas sentencias de las Audiencias Provinciales que aplican la acción provocatoria, as¡ como otras que la inadmiten, calificándola como una antigualla jur¡dica. Se examina la nominada por un sector de la doctrina «acción de jactancia laboral», al defender una similitud de la acción con lo dispuesto