Descuento:
-5%Antes:
Despues:
18,05 €Rafael Reig nació en Cangas de OnÃs (Asturias) en 1963, vivió en Colombia durante su infancia, y estudió FilosofÃa y Letras en la Universidad Autónoma de Madrid. Dio clases de literatura en Nueva York, donde se doctoró, y en varias universidades norteamericanas. Actualmente es profesor de la escuela de creación literaria Hotel Kafka, y colabora en diversas publicaciones, tanto en papel como digitales. Su novela Sangre a borbotones (2002), Premio de la CrÃtica de Asturias, fue elegida una de las cinco mejores novelas en español de 2002 por la Fundación Lara. Es autor también de las novelas Esa oscura gente (1990), AutobiografÃa de Marilyn Monroe (1992), La fórmula Omega (1998), Guapa de cara (2004) y Hazañas del capitán Carpeto (2005) -algunas de ellas traducidas a varios idiomas-, del exitoso ensayo literario Manual de literatura para canÃbales (2006) y del volumen Visto para sentencia (2008), que reúne sus artÃculos de prensa. Ganadora del VI Premio Tusquets Editores de Novela, Todo está perdonado relata una inquietante investigación policial en un insólito Madrid navegable, y traza un retrato realista e irónico a la vez de los años de la Transición, reinterpretados desde un punto de vista inédito en la literatura hispana.
Laura Gamazo, hija de un próspero empresario, muere por envenenamiento el dÃa de su boda en el Ritz. Su padre, Perico Gamazo, recurre a Antonio Menéndez Vigil, agente de inteligencia retirado y protegido suyo, para que aclare el caso con la colaboración del detective Carlos Clot. Menéndez, que inicia su investigación pendiente de los partidos de la selección española en la Eurocopa de 2008, sabe que Laura es la última descendiente de una familia poderosa que conoce bien, y no puede evitar hacer el recuento de setenta años de historia reciente: desde el padre de Perico, Gonzalo Gamazo, marqués de Morcuera, que forjó su cÃrculo de amigos en las cárceles republicanas, en plena guerra civil, hasta sus descendientes, Laura y su hermano Ignacio, hijos de la Transición. Las pesquisas policiales, en busca de intereses o culpas, acaban entreverándose necesariamente con la historia de una familia emblemática de quienes ganaron la guerra y se aseguraron de que sus hijos ganaran también la paz.